"¿Qué creen ustedes que hubiera sido la mejor estrategia del presidente de Panamá ante Trump y Rubio para lograr un acuerdo bilateral diplomático que no afecte al país ni a sus ciudadanos?"

Ultimamente, he leído en las redes sociales el descontento de la gente con el presidente actual y cómo cedió ante la presión del imperio yankee. Muchos comentan que Mulino debió mantenerse firme frente a las acusaciones de Trump y oponerse hasta el final, incluso si eso provocaba una fuerte tensión entre EE. UU. y Panamá, e incluso una posible intervención militar.

Siento que muchas personas en internet ven esto como si fuera un partido de fútbol o una competencia de destreza. Se quejan de que Mulino tiene un carácter fuerte con los locales, pero se arrodilla ante Trump. Sin embargo, en mi opinión, hasta el momento ha utilizado una buena estrategia diplomática para quitarnos de encima la presión de EE. UU., al menos por ahora.

Dicho esto, no defiendo la administración de nuestros gobiernos, ya que ellos son la principal razón por la que estamos en esta situación. Como país, no estamos en posición de enfrentarnos directamente a EE. UU., ya que no tenemos nuestra propia moneda internacional ni una armada. Además, como sabemos, el artículo 305 establece que el pueblo es quien debe luchar por la soberanía del país, y enfrentarse a EE. UU, ya todos sabemos que esto sería un genocidio.