Mexico es un pais sin identidad

Yo soy mexicano, y desde pequeño recuerdo como todos los niños soñaban con vivir en Estados Unidos, ser ciudadanos ”americanos”, celebrar fiestas de allá, decían palabras en inglés para sonar “mejor”, y despreciaban la propia cultura de México, e incluso yo mismo solía hablar sobre lo mucho que quería irme alla, me inventaba cosas como que había nacido en Estados Unidos y decia que seria mil veces mejor si Estados Unidos nos hubiera anexado.

Después cuando crecí me aprendí a amar cada vez más la cultura propia, aprendiendo más sobre su variedad, historia y orígenes, lo cual hizo que también me diera cuenta de otra cosa: la pérdida de identidad.

México es un país con raíces en su mayoría hispanas y amerindias, ambas raíces las cuales hoy en día muchos no aceptan, odian o minimizan.

Desde pequeños en la escuela se nos habla de España como simplemente la nación que llegó, mató a un montón de indios y se robó el oro, y popularmente así es la percepción de España y lo hispano ante la mayoría de mexicanos.

Cuando se habla de las distintas tribus y civilizaciones como los mexicas, purépechas y mayas, se habla de un “nosotros”, pero cuando se trata de los españoles, se habla de un “ellos”, cuando la mayoría de mexicanos tenemos más que ver con España que con muchas de esas culturas.

Se nos vende la idea de que si España no hubiera llegado, hoy en día tendríamos una mayor identidad, cuando en realidad México existe gracias a España, sin esta, Mexico serían muchas culturas separadas sin gran cosa que las unifique, es más, México ni siquiera fuera un país.

Nuestra cultura, nuestra lengua, religion, y ascendencia vienen en gran parte de España. México es un pueblo hispano, y rechazar lo español es rechazar a México por  lo que al enseñarnos a odiar a España, a rechazar lo hispano, y a separarnos de nuestras raíces, nos hacen perder parte importante de nuestra identidad.

Lo mismo pasa con lo indigena, todos se quieren llamar indios, todos hablan de que son aztecas, pero a la vez discriminan a quienes en verdad son indígenas, se burlan de sus culturas, sus idiomas, y color de piel.

Todo lo nativo se romantiza de gran manera en el discurso y el arte, pero en la practica y lo cotidiano se odia o se margina.

Una sociedad que niega sus raíces y odia a estas es una sociedad sin identidad, pues no aprende a aceptar la que tiene y busca adoptar una que no es suya.